¿Alguien estará organizando el olvido de su muerte?. Porque una muerte indeterminada, invisible y anónima confirma la inexistencia del asunto. ¿Se habrán iniciado los trabajos para hacer un museo?. Tal como lo dijo el arrogante Secretario del Medio Ambiente. ¿Sera parte de los trabajos de limpieza de la Cuenca del Ahogado?. Que habrán de pagar los ciudadanos por los delitos de las corporaciones, léase empresas y gobiernos.
Hasta hace 20 años, la mayoría de los habitantes de la región vivíamos del cultivo. Hemos perdido esa posibilidad. Cada segundo el río Santiago recibe 10,500 litros de aguas fecales e industriales sin tratamiento, de la zona metropolitana de Guadalajara (ZMG). Eso es apenas el principio. La falta de control sobre los procesos industriales ha convertido a nuestro territorio en un cementerio de escorias de las fundidoras, de residuos biológicos y en basureros clandestinos.
ESTAMOS HASTA LA MADRE....
¿Qué es lo que estamos entendiendo como violencia? Cada día la lidiamos, la sufrimos, la enfrentamos, de tantas formas y fondos. Sin embargo, solo nos permiten hacer evidente la violencia por balas, por muertes inesperadas que están acosando nuestra vida diaria.
Los ríos como cualquier otro recurso natural colectivo no siempre tienen una “muerte natural”. Su muerte se tipifica como ecocidio y los factores de su muerte son producto de la explotación sin límite que el modo de acumulación de capital realiza sobre la naturaleza así como el nulo respeto que se tiene sobre la misma.